El "Juego de las Caras", celebrado en Calzada de Calatrava, merece especial atención dentro de las Fiestas de Interés Turístico en Castilla-La Mancha. Se practica el Viernes Santo y en él se apuestan grandes cantidades de dinero en un intervalo que transcurre entre la procesión de la mañana y los santos oficios a primera hora de la tarde. Se inicia con una ceremonia en la que los subastadores o barateros (organizadores y directores de las apuestas) pintan con cal un amplio círculo. Son dos las clases de participantes en el corro: los jugadores rasos, los llamados "puntos", y quienes hacen de banca hasta que pierden y ceden su puesto a otros jugadores.
Los puntos, entre 20 y 30 por jugada normalmente, apuestan su dinero (generalmente uno o varios billetes de 1.000 pesetas, e incluso hasta 100 verdes en algunos casos) y lo dejan en el suelo, dentro del círculo, junto a sus pies. La banca deposita la misma cantidad. Y... a jugar: el banquero lanza al aire dos monedas de cobre de diez céntimos de la época de Alfonso XII, las llamadas "piezas".
Si salen cruces, cada apostante recupera el dinero que había jugado y gana la misma cantidad que hubiera apostado. Si salen las dos caras, vence la banca. Y si sale cara y cruz, en paz, nadie gana, volviéndose a repetir el lanzamiento de las dos piezas.
La popularidad de Las Caras ha llegado a tal extremo que ya no sólo se celebra el Viernes de Pasión. El juego tiene ahora lugar, aunque con muchos menos participantes, todos los días de la Semana de Pasión y algunos fines de semana en la Cuaresma, habiendo llegado incluso a extenderse por poblaciones vecinas como la populosa Puertollano.
Otros datos
Declarado Fiesta de Interés Turístico Regional el 21 de diciembre de 1995, este es un juego callejero tradicional de simples reglas aceptadas por todos, cuyas raíces cristianas se pierden en el tiempo y que ni siquiera el franquismo desterró.
Dos son las hipótesis sobre su origen: el reparto de la túnica portada por Cristo hasta el Calvario que realizaron soldados romanos jugando a los dados y el juego a que Judas se entregó antes de ahorcarse con los 30 dineros que cobró por vender a Jesús.
EL ALCALDE – PRESIDENTE DE ESTA CIUDAD HACE SABER :
Que el día 23 de marzo viernes. Finaliza el plazo para presentar las solicitudes de ¨BARATERO¨ para gestionar los cinco corros de la Plaza de España, en el tradicional juego de las caras durante el próximo Viernes Santo.
El sorteo de los corros tendrá lugar el próximo día 23 de marzo a las 20:00 horas en el Salón de Plenos des Excmo Ayuntamiento .
Requisitos :
• Ser mayor de edad .
• Estar empadronado en esta localidad.
• Sólo podrá participar en el sorteo 1 miembro de cada unidad familiar.
• Las personas agraciadas deberán regentar los corros, siendo la figura de Baratero personal e intransferible. El incumplimiento de éste requisito impedirá participar en futuros sorteos lLo que se hace público para general conocimiento de los interasados..
Calzada de Calatrava 6 de marzo de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario